info@ceadeextremadura.com

Logo CEADE header

CEADE critica que el secretario general de la CREEX siga sin rendir cuentas cuando las publica hasta el Rey

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
  • La actuación de Peinado es el mejor ejemplo de lo que no se debe hacer ni en transparencia ni en buen gobierno
  • Se ha recordado que, además, la misma persona es la que está bloqueando los procesos democráticos para elegir a los representantes de COEBA

La Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura (CEADE) ha criticado que el secretario de la CREEX, Javier Peinado, siga sin rendir cuentas sobre sus retribuciones, a pesar de la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Es llamativo, se ha señalado, que el Rey, buscando la mayor claridad en su gestión, haya publicado hasta su patrimonio privado y el secretario general de la CREEX, cuya organización se nutre casi en exclusividad de fondos públicos, no dé cuenta de sus retribuciones, pagadas por todos los extremeños.

Desde CEADE se ha insistido en que no se pude permitir tal oscurantismo en la gestión de dinero público, puesto que se está hablando de que han sido más de 700.000 euros los salieron las arcas de la Junta en el año 2020 y que se están usando sin dar explicaciones.

COEBA

La nueva patronal ha señalado que esta forma de actuar del secretario general de la CREEX se salta las normas básicas de transparencia y buen Gobierno, algo que “no nos sorprende” puesto que también se está viendo en COEBA donde no se convocan elecciones, a pesar de haber cumplidos los plazos y en contra de los propios integrantes de la organización, desde que el señor Peinado llegó a la dirección de esa organización.

La Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura ha reiterado que las retribuciones de los altos cargos y representantes de la CREEX deberían ser públicas por un doble motivo: la Ley de Transparencia y que ese dinero, en el 97%, sale del bolsillo del contribuyente, incluidos los empresarios y autónomos, vía impuestos.

Si no se dan a conocer las retribuciones en los próximos días, CEADE solicitará a las instancias pertinentes la publicación de esos datos en aras de la transparencia, del acceso a la información y el buen gobierno, se ha concluido.