info@ceadeextremadura.com

Logo CEADE header

CEADE pide “medidas urgentes” para limitar el precio del combustible

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

*Se suma a las peticiones de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)

El transporte por carretera está sufriendo en primera persona el incremento del precio de la energía por las circunstancias extraordinarias que se están viviendo, lo que hace necesario que, sin demora, se adopten medidas excepcionales para evitar la desaparición de una parte importante de los transportistas españoles y el colapso de la cadena de suministro.

La Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura (CEADE) se ha sumado a la reclamación de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) que ha solicitado medidas urgentes para limitar el precio del combustible.

De esta forma, se ha pedido una acción inmediata del Gobierno que limite los precios del combustible para el transporte de mercancías por carretera mientras dure la situación actual. 

Según recuerda la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), a la que pertenece ASEMTRAEX (La Asociación de Transportistas de Extremadura), después de que se vuelva a un escenario que no esté afectado por el clima actual de conflicto y gracias a los Acuerdos alcanzados el pasado 17 de diciembre y publicados por Real Decreto-Ley en el BOE del pasado 2 de marzo, los transportistas disponen de la herramienta necesaria para solventar las variaciones normales de los precios de los carburantes, como es la cláusula de revisión obligatoria del precio del transporte en función del coste del combustible.

Además de esta medida, el Real Decreto-Ley ha puesto en marcha otras herramientas importantes como como la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores; la reducción de los tiempos de esperade dos horas a una; o lalucha contra la competencia deslealentre otras.

La puesta en marcha de estas medidas también es indispensable para aliviar la complicada situación del sector, tras enlazar la actual crisis por el precio del combustible con las consecuencias de una pandemia, algo que comparte CEADE.

Ante esta situación, entendemos que no es el momento de realizar un paro en el sector del transporte, y menos aún si este se convoca con carácter indefinido y sin objetivos claros de ningún tipo, porque solo servirá para desestabilizar aún más la complicada situación por la que atravesamosdebido a la invasión de Rusia a Ucrania.

Estamos plenamente convencidos de que, ante la gravedad del momento por el que atravesamos, trabajar para el pleno desarrollo de los Acuerdos y para permitir el correcto funcionamiento que la actividad económica necesita para terminar de recuperarse, es la única y también la mejor opción para que podamos salir cuanto antes de esta situación.